HILOS TENSORES
¿QUÉ SON LOS HILOS TENSORES?
Existen tres tipos de hilos tensores según su morfología y composición:
- Hilos tensores monofilamento, el tipo más fino, compuestos por una sola hebra y utilizados para corregir la flacidez en la papada y definir el óvalo de la mandíbula.
- Hilos tensores multifilamento, formados por varias hebras, que proporcionan un efecto de relleno equilibrado y se utilizan para tratar arrugas de profundidad media.
- Hilos espiculados o dentados, con forma aserrada que brinda un mejor agarre a la dermis. Se emplean para tratar la flacidez en mejillas, mandíbula o cuello.
¿CÓMO FUNCIONAN?
Cuando se insertan, la polidioxanona provoca una leve reacción inflamatoria temporal, ya que el sistema inmunológico reconoce los hilos como cuerpos extraños. Después de unas semanas, se forman fibras de colágeno y elastina alrededor de los hilos, lo que lleva a un efecto máximo alrededor de los tres meses.
Los hilos actúan como guías para la deposición de colágeno. Aunque los hilos se reabsorben típicamente en seis meses, el colágeno persiste durante un año y medio, brindando resultados duraderos.
PARA QUIÉN ESTÁN INDICADOS
Los hilos tensores son ideales para:
- Elevar las mejillas.
- Reafirmar el contorno facial.
- Reducir la flacidez.
- Reafirmar el cuello.
- Lograr un efecto de tensado facial.
- Mejorar la elasticidad y calidad de la piel.
CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO
Para optimizar los resultados, es esencial seleccionar tanto la aguja como el hilo adecuados.
Los hilos se introducen en la dermis con una aguja muy fina y, una vez insertados, se retira la aguja, dejando los hilos en la posición deseada.
El número de hilos varía según la zona a tratar, generalmente colocándose de 20 a 30 hilos lisos por cada mitad de la cara y de tres a cinco hilos espiculados en cada lado.
VENTAJAS
- El procedimiento es ambulatorio, lo que significa que no es necesario interrumpir el ritmo de vida del paciente.
- Los efectos comienzan aproximadamente después de un mes y duran hasta un año y medio.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es doloroso el tratamiento?
No es doloroso, ya que se aplica una crema anestésica una hora antes de comenzar. Además, se recomienda la aplicación de frío y la toma de un antiinflamatorio después de la colocación.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
El único efecto no deseado común es la aparición de hematomas, que pueden tratarse con frío en las primeras horas y, posteriormente, con vitamina K o árnica.
¿Qué cuidados se deben seguir después de la colocación de los hilos tensores?
Es importante evitar tocar o limpiar la zona de la cara donde se colocaron los hilos durante los primeros dos días y evitar golpes o ejercicios intensos durante las siguientes dos semanas para prevenir el desplazamiento de los hilos.