DERMAPLAX
¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL DERMAPLAX?
El Dermaplax dispositivo emite ondas de baja frecuencia que, mediante una descarga eléctrica, aportan energía al aire circundante. Esta energía resultante convierte el aire en plasma.
Es importante destacar que este proceso de transformación del aire en plasma tiene un impacto mínimo en el tejido, ya que produce una carbonización del mismo que se limita a una capa muy superficial.
Esta característica lo diferencia notablemente de otros procedimientos estéticos. Las quemaduras resultantes son microscópicas y selectivas, lo que estimula la remodelación del colágeno y la elastina.
La recuperación es completa al cabo del segundo mes.
VENTAJAS RESPECTO AL LÁSER Y AL BISTURÍ ELECTRÓNICO
Además, en contraste con el bisturí eléctrico, el Dermaplax utiliza frecuencias muy bajas, lo que minimiza la posibilidad de generar tejido cicatricial.
PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO
El Dermaplax es un procedimiento versátil y efectivo que se utiliza para una variedad de afecciones y tratamientos en medicina estética, que incluyen:
- Blefaroplastia superior e inferior no quirúrgica: Reduce la piel alrededor de los ojos sin necesidad de cirugía.
- Eliminación de excrecencias y excesos de piel
- Reducción de las cicatrices del acné
- Mejora de arrugas medianas en el código de barras
- Eliminación de verrugas y xantelasmas
- Tratamiento de lesiones benignas
CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO
Esto minimiza el daño en la piel y produce una quemadura controlada, reduciendo el riesgo de hiperpigmentación o mala cicatrización.
Es importante tener en cuenta que después del procedimiento, se formarán costras que generalmente desaparecen en aproximadamente seis días, dejando una piel con un tono sonrosado que se mantendrá durante dos o tres semanas.
VENTAJAS
El Dermaplax ofrece ventajas adicionales, como la posibilidad de repetir el procedimiento tantas veces como sea necesario para obtener los resultados deseados.
Para la eliminación de cicatrices, puede ser necesario someterse a varias sesiones.
Además, el proceso de epitelización es rápido, y se puede disfrutar de una piel rejuvenecida al cabo de un mes.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es un procedimiento doloroso?
No, se realiza con anestesia local, lo que minimiza cualquier molestia, especialmente en áreas sensibles.
¿Cómo me veré después del tratamiento?
En las primeras horas, es normal que se presente una ligera inflamación, especialmente en los párpados. Se recomienda seguir las recomendaciones postoperatorias. Después de dos días, es probable que aparezcan costras pequeñas que desaparecerán en alrededor de seis días.
¿Tiene efectos secundarios?
Este tratamiento tiene efectos adversos mínimos, principalmente una ligera inflamación y enrojecimiento en la zona tratada.
¿Cuándo puedo volver a mi rutina diaria?
Puede volver a su vida normal de inmediato, aunque debe estar preparado para las costras que pueden durar seis días. Además, se recomienda el uso de gafas de protección solar durante al menos tres meses.