Uno de los miedos más comunes antes de una intervención es: ¿la cirugía estética facial duele? Si estás valorando operarte pero te preocupa el dolor, este artículo es para ti.
Como cirujano maxilofacial especializado en estética facial, he tratado a cientos de pacientes que tenían esa misma inquietud. La buena noticia es que la cirugía estética facial no es tan dolorosa como muchas personas creen. Y lo que es más importante: hay formas eficaces de controlarlo.
¿Qué nivel de dolor es habitual en una cirugía estética facial?
En general, el dolor suele ser leve o moderado y es perfectamente controlable con medicación. La mayoría de pacientes lo describen como una molestia o tirantez, más que un dolor agudo.
- No se trata de un dolor incapacitante
- No impide hablar, comer o hacer vida tranquila en casa
- Suele durar entre 2 y 4 días, disminuyendo progresivamente
¿Durante la cirugía se siente algo?
No. Las intervenciones de cirugía estética facial se realizan bajo:
- Anestesia local con/ sin sedación (como en un lip lift o blefaroplastia superior, mentoplastia)
- O anestesia general, en cirugías más largas (lifting completo, blefaroplastia completa…)
En ambos casos, no sientes absolutamente nada durante el procedimiento.
¿Qué zonas duelen más tras una cirugía facial?
La sensación postoperatoria puede variar según el tipo de cirugía y la zona tratada:
- Blefaroplastia (párpados): leve escozor o tensión en los párpados
- Lip lift: sensación de tirantez en la zona del labio, pero sin dolor intenso
- Lifting facial o cervical: sensación de presión, pesadez o inflamación
- Mentoplastia: posible molestia al masticar o hablar los primeros días
En todos los casos, el dolor se controla fácilmente con analgésicos suaves.
¿Qué tipo de medicación se usa para controlar el dolor?
Tras la cirugía, se recetan:
- Analgésicos comunes (paracetamol o ibuprofeno)
- A veces, antiinflamatorios tipo corticoides para reducir la hinchazón
- En casos concretos, antibióticos preventivos
Con estas pautas, el 90% de los pacientes se recupera sin complicaciones ni molestias significativas.
¿Qué puedes hacer tú para minimizar las molestias?
Estas son algunas recomendaciones que damos siempre en consulta:
- Aplicar frío local en las primeras 24-48 horas
- Dormir con la cabeza ligeramente elevada
- Evitar esfuerzos físicos y hablar en exceso en los primeros días
- Tomar la medicación pautada con regularidad, no solo cuando hay dolor
- Seguir todas las indicaciones postoperatorias personalizadas
Preguntas frecuentes
¿Y si tengo un umbral de dolor bajo?
No pasa nada. En la consulta valoramos esto con antelación y adaptamos el plan analgésico. Además, el equipo médico está siempre disponible en caso de molestias inesperadas.
¿Qué es lo que más molesta: el dolor o la inflamación?
En la mayoría de los casos, la inflamación o la tirantez se sienten más que el dolor. Y ambas sensaciones desaparecen en pocos días.
¿Es más dolorosa la cirugía estética facial que otros tratamientos?
No. De hecho, muchas personas se sorprenden al ver lo llevadero que es todo el proceso, especialmente si ya han tenido experiencias con otros tratamientos estéticos.
La cirugía estética facial no tiene por qué doler
Es normal que te plantees si la cirugía estética facial duele o que tengas algo de miedo al dolor antes de operarte. Pero con las técnicas actuales, el uso de anestesia adecuada y una buena planificación postoperatoria, la cirugía estética facial es segura, controlada y poco dolorosa.
En mi consulta de Valencia, cada intervención incluye un plan de recuperación personalizado para que te sientas acompañado y cómodo desde el primer momento. Si tienes dudas o miedo al dolor, estaré encantado de ayudarte a resolverlas.