La anestesia en cirugía estética facial es un componente crucial para asegurar que los pacientes no sientan dolor durante el procedimiento, pero también es uno de los aspectos que más inquieta a los pacientes antes de someterse a un procedimiento.
¿Qué tipos de anestesia existen? ¿Qué se siente durante y después de la cirugía? ¿Cómo se garantiza la seguridad del paciente?
Si te estás planteando someterte a una cirugía estética facial y te preocupan estos aspectos, sigue leyendo. Al final de este artículo, sabrás exactamente qué esperar y cómo puedes sentirte seguro y tranquilo durante tu tratamiento.
Tipos de anestesia en cirugía estética facial
Existen varios tipos de anestesia, cada uno con sus particularidades y usos específicos. La elección del tipo de anestesia depende del tipo de cirugía, la duración del procedimiento y las preferencias del paciente.
Anestesia local
La anestesia local implica la inyección de un anestésico en el área específica donde se realizará la cirugía.
Este tipo de anestesia adormece solo una pequeña parte del cuerpo y es comúnmente utilizada en procedimientos menores, como la blefaroplastia del parpado superior, la elevación directa de la ceja, micro lifting, lobuloplastia o el lip lift.
Anestesia local con sedación
Hay otros procedimientos en que combinamos la anestesia local con sedación:
- Los mismos procedimientos que realizamos con anestesia local, por decisión del paciente, si es nervioso o bien, no quiere enterarse de la intervención.
- En procedimientos más extensos, como el minilifting.
La sedación ayuda al paciente a relajarse y puede inducir un estado de somnolencia, mientras que la anestesia local adormece el área tratada.
Esta sedación es administrada por un anestesiólogo cualificado que monitoriza al paciente durante todo el procedimiento.
Anestesia general
La anestesia general es utilizada en cirugías más complejas y prolongadas, como el lifting facial y cervical o la blefaroplastia de párpado superior e inferior al mismo tiempo.
En este caso, el paciente estará completamente dormido y no sentirá nada durante la cirugía.
Al igual que con la sedación, interviene un médico anestesista para administrarla y monitorizar al paciente durante el procedimiento.
¿Cómo afrontar la anestesia en Cirugía Estética Facial?
Antes de la cirugía
Si te vas a realizar una intervención con anestesia local, podrás comer algo previo a la cirugía, y no será necesario la presencia de una anestesista.
En cambio, si el procedimiento va a ser realizado con sedación o con anestesia general, se solicitaran unas pruebas preoperatorias previas, y tendrás una consulta previa con el anestesiólogo. Durante esta consulta, se revisará tu historial médico, las pruebas preoperatorias, y el anestesista con todos estos datos se asegurara de que eres un candidato adecuado para la anestesia.
Durante la cirugía
El día de la cirugía, si el procedimiento es con anestesia local, se infiltrara previamente el área a tratar.
Si vas a recibir anestesia general o sedación, el anestesista se asegurara que este listo para le procedimiento, y se te administrará la medicación a través de una vía intravenosa. Durante toda la cirugía, tu anestesiólogo estará presente para monitorizar tus signos vitales y ajustará la administración de anestesia según sea necesario.
Después de la cirugía
La recuperación de la anestesia puede variar dependiendo del tipo utilizado.
Con anestesia local, la recuperación es rápida y podrás irte a casa poco después del procedimiento.
Si recibiste anestesia general, pasarás algún tiempo en la sala de recuperación hasta que los efectos de la anestesia desaparezcan. Es normal sentir algo de somnolencia y náuseas leves después de despertar de la anestesia general.
Seguridad en el uso de anestesia
La seguridad del paciente es la máxima prioridad en cualquier procedimiento quirúrgico.
Trabajar con un anestesiólogo experimentado y cualificado es vital para garantizar una administración segura de la anestesia. En nuestra consulta, colaboramos con anestesiólogos altamente capacitados que cuentan con amplia experiencia en procedimientos estéticos.
Durante la cirugía, se monitorizan continuamente tus signos vitales, incluyendo la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de oxígeno. Este monitoreo constante permite al equipo médico responder rápidamente a cualquier cambio en tu estado durante el procedimiento.
Preguntas frecuentes sobre la anestesia en cirugía estética facial
¿Es dolorosa la anestesia local?
La anestesia local puede causar una ligera molestia en el momento de la inyección, pero esta sensación desaparece rápidamente al adormecer el área tratada.
¿Cuánto tiempo dura la anestesia general?
La duración de la anestesia general depende de la duración del procedimiento.
El anestesiólogo ajustará la administración de anestesia para que dure exactamente el tiempo necesario.
¿Existen riesgos asociados con la anestesia?
Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos, pero son mínimos cuando la anestesia es administrada por un profesional cualificado.
Tu seguridad y confort son mi prioridad
En mi consulta, me comprometo a brindarte una experiencia segura y confortable durante tu cirugía estética facial. Entiendo que la decisión de someterse a un procedimiento estético es importante y puede generar ansiedad. Por eso, trabajo para asegurar que cada paso, desde la consulta inicial hasta la recuperación, sea lo más tranquilo y seguro posible.
Si estás considerando someterte a una cirugía estética facial y tienes preguntas o inquietudes sobre la anestesia en cirugía estética facial, no dudes en contactarme en mi consulta de Valencia. Estoy aquí para ayudarte a entender cada aspecto del procedimiento y asegurar que tomes una decisión informada y segura.
¡Agenda tu consulta hoy mismo y da el primer paso hacia la transformación que deseas!
O sígueme en instagram, para más noticias sobre medicina y cirugía estética.